QUE ES UN TALENTO.
QUE ES TALENTO
Talento
¿Qué es el talento?
El talento es, en términos muy generales, la disposición o habilidad innata de un individuo para ejercer una ocupación o para desempeñar una tarea determinada. Es decir, las personas talentosas son aquellas que demuestran una gran facilidad para alguna tarea, especialmente cuando no han recibido entrenamiento para ella o es la primera vez que intentan hacerla.
×Por ejemplo, un jugador novato puede demostrar su talento para el fútbol, o en la primera novela de una joven escritora puede evidenciarse su talento. En ambos casos, se está afirmando que los individuos tienen una capacidad especial, innata, previa a su desarrollo o formación, lo cual sugiere que podrán tener éxito en sus carreras profesionales.
El término “talento” proviene del latín talentum y este del griego tálanton, que era el nombre que recibía el platillo de las balanzas usadas para medir el peso de la mercancía en la Antigua Grecia. Su uso en un sentido figurado como sinónimo de “habilidad” o “capacidad” obedece a la misma lógica que dio origen al “peso” como unidad monetaria, esto es, vinculando el plato de la balanza a la idea de valor.
No existe una definición exacta y universal para el talento, y en muchos sentidos se vincula a la inteligencia y a la creatividad. Sin embargo, es un término aplicable a cualquier capacidad que no responda necesariamente al entrenamiento, la práctica y la formación, sino a la aptitud de base, es decir, a una cierta facilidad innata.
El talento es, en términos muy generales, la disposición o habilidad innata de un individuo para ejercer una ocupación o para desempeñar una tarea determinada. Es decir, las personas talentosas son aquellas que demuestran una gran facilidad para alguna tarea, especialmente cuando no han recibido entrenamiento para ella o es la primera vez que intentan hacerla.
Por ejemplo, un jugador novato puede demostrar su talento para el fútbol, o en la primera novela de una joven escritora puede evidenciarse su talento. En ambos casos, se está afirmando que los individuos tienen una capacidad especial, innata, previa a su desarrollo o formación, lo cual sugiere que podrán tener éxito en sus carreras profesionales.
El término “talento” proviene del latín talentum y este del griego tálanton, que era el nombre que recibía el platillo de las balanzas usadas para medir el peso de la mercancía en la Antigua Grecia. Su uso en un sentido figurado como sinónimo de “habilidad” o “capacidad” obedece a la misma lógica que dio origen al “peso” como unidad monetaria, esto es, vinculando el plato de la balanza a la idea de valor.
No existe una definición exacta y universal para el talento, y en muchos sentidos se vincula a la inteligencia y a la creatividad. Sin embargo, es un término aplicable a cualquier capacidad que no responda necesariamente al entrenamiento, la práctica y la formación, sino a la aptitud de base, es decir, a una cierta facilidad innata.
Tipos de talentos
El talento puede existir en numerosos ámbitos del quehacer humano, por ejemplo:
- Talento artístico, es decir, aptitud para alguna forma de expresión artística, musical, plástica, cinematográfica, actoral o literaria.
- Talento deportivo, es decir, aptitud para la práctica de un deporte específico o de los deportes en general.
- Talento profesional, es decir, aptitud para el desempeño de un trabajo o una serie de oficios en específico.
- Talento comercial, es decir, aptitud para los negocios y la compra-venta de bienes.
Además, es posible hablar de:
- Talento innato, una aptitud con la que se nace.
- Talento adquirido, una aptitud que se desarrolla a través de la formación y la práctica.
- Talento potencial, una aptitud no desarrollada del todo o apenas incipiente.
- Talentos ocultos, aptitudes que no se manifiestan a menudo y que pueden resultar inesperadas y sorprendentes en un individuo.
El talento puede existir en numerosos ámbitos del quehacer humano, por ejemplo:
- Talento artístico, es decir, aptitud para alguna forma de expresión artística, musical, plástica, cinematográfica, actoral o literaria.
- Talento deportivo, es decir, aptitud para la práctica de un deporte específico o de los deportes en general.
- Talento profesional, es decir, aptitud para el desempeño de un trabajo o una serie de oficios en específico.
- Talento comercial, es decir, aptitud para los negocios y la compra-venta de bienes.
Además, es posible hablar de:
- Talento innato, una aptitud con la que se nace.
- Talento adquirido, una aptitud que se desarrolla a través de la formación y la práctica.
- Talento potencial, una aptitud no desarrollada del todo o apenas incipiente.
- Talentos ocultos, aptitudes que no se manifiestan a menudo y que pueden resultar inesperadas y sorprendentes en un individuo.
Talentos y habilidades
A menudo se distingue entre talentos y habilidades a la hora de hablar sobre las capacidades humanas. Esta distinción suele ser arbitraria, y concibe al talento como el “genio”, o sea, el potencial que una persona tiene para resultar extraordinaria en un oficio o una tarea; mientras que define a las habilidades como aquellas capacidades adquiridas mediante la práctica, la formación o la experiencia, que permiten sobresalir en una tarea únicamente porque ya hemos realizado otras similares en el pasado.
A menudo se distingue entre talentos y habilidades a la hora de hablar sobre las capacidades humanas. Esta distinción suele ser arbitraria, y concibe al talento como el “genio”, o sea, el potencial que una persona tiene para resultar extraordinaria en un oficio o una tarea; mientras que define a las habilidades como aquellas capacidades adquiridas mediante la práctica, la formación o la experiencia, que permiten sobresalir en una tarea únicamente porque ya hemos realizado otras similares en el pasado.

Comentarios
Publicar un comentario